BEONx, proveedor líder de soluciones de revenue management para hoteles, y Hotelverse, plataforma digital twin para hoteles, han iniciado su participación en FITUR 2025 con una mesa redonda que ha reunido a algunas de las personalidades más influyentes del sector hotelero español.
En su stand, que atrajo a más de 40 profesionales del sector durante los dos primeros días de la feria, ambas empresas organizaron la charla titulada «Una nueva realidad en la consolidación del sector». En el debate se exploraron los principales retos y oportunidades a los que se enfrenta la hostelería en la actualidad.
La mesa redonda, moderada por María Frontera, contó con la participación de reconocidas personalidades del sector como Diego Calvo, CEO de Concept Hotel Group;Kike Sarasola, Presidente de Room Mate Hotels; Aurelio Vázquez, CEO de SUMMUM Hotel Group; Marc Rahola, CEO de OD Hotels; y Bernat Vicens, CEO de FERGUS Hotels.
Los temas clave fueron la expansión de la marca, la experiencia del cliente, la sostenibilidad y la innovación, todos ellos identificados como motores fundamentales para la desestacionalización del turismo y el crecimiento sostenido del sector hotelero.
La innovación como motor del cambio
Uno de los temas centrales del debate fue la necesidad de diferenciarse en un mercado cada vez más competitivo. Diego Calvo, Consejero Delegado de Concept Hotel Group, hizo hincapié en la importancia de «ser diferentes y hacer que los huéspedes se lo pasen bien», destacando que ofrecer experiencias únicas es la clave del éxito.
Marc Rahola, Consejero Delegado de OD Hotels, presentó el concepto «Neighborhood», una estrategia que integra productos locales en la oferta hotelera. «Para mí, la nueva realidad es la capacidad de digerir, comprender, aplicar y volver a empezar», dijo Rahola. «Este modelo no sólo mejora la experiencia del huésped, sino que también fortalece las economías locales».
En medio de este impulso a la diferenciación, los panelistas coincidieron en el valor de la tecnología. Desde la distribución personalizada y las plataformas de gestión de ingresos hasta la inteligencia artificial, las herramientas digitales impulsan la sostenibilidad y mejoran la eficiencia de los hoteles.
«Tenemos toda la tecnología y las herramientas de IA que necesitamos, pero seguimos siendo los últimos en aprovecharlas. Si queremos liderar, debemos inspirarnos en destinos innovadores como Arabia Saudí, que están marcando la pauta en la transformación del turismo», añadió Kike Sarasola.
Aurelio Vázquez también subrayó la importancia de defender la industria: «Debemos invertir en nuestra oferta para cambiar la demanda, un proceso que debe liderar el sector privado».
Optimismo para el futuro del sector Turístico
El evento concluyó con una nota positiva sobre el crecimiento del sector. Los participantes destacaron que una combinación de innovación, sostenibilidad y un enfoque centrado en el cliente sitúa al turismo en una posición sólida para afrontar los retos del futuro.
Para Aurelio Vázquez, el turismo se encuentra en un momento excelente: «Habrá para todos; conviviremos grandes y pequeños, porque hay sitio para todos. Es una gran oportunidad para hacer crecer el negocio apostando por la calidad.»
Por su parte, Bernat Vicens hizo hincapié en la sostenibilidad y aspecto social de la compañia. «El reto no es sólo crecer, sino hacerlo de forma responsable, contribuyendo a un crecimiento sostenible y reforzando nuestra identidad como industria», afirmó Vicens.
Con su participación en FITUR 2025, BEONx y Hotelverse reafirman su compromiso con el avance del sector y la promoción de soluciones digitales que impulsen la transformación de la industria hotelera.
https://www.hotelverse.tech/